miércoles, 2 de marzo de 2011

Compromiso con el cambio

¿Cuántas veces hemos llamado a nuestra mejor amiga o amigo para pedirle un consejo? Una vez que lo escuchamos ¿lo llevamos a cabo? ¿Creen que lo mismo pasa en algunas organizaciones?
Cuando se acerca el cliente (tal ves un gerente de área) al consultor (entiéndase departamento de RH) ¿realmente quiere ayuda? ¿o quiere un cómplice?
Creo que realmente estoy reaprendiendo lo que ya sabía, a nuestros clientes no hay que aconsejarlos, hay que hacerles las preguntas adecuadas a la problemática -si la hay- o al contexto que desea mejorar o realizar un cambio.
Me estoy trasladando a mi experiencia en la parte laboral, y sí, algunas veces hacemos planes de acción y seguimos de forma rígida un proyecto en una bonita hoja de microsoft project, pero ¿realmente estamos comprometidos con el resultado deseado? . . . . .

3 comentarios:

  1. Interesante, la búsqueda de cómplices para obtener mi beneficio; entonces será la unificación del beneficio el ingrediente principal de la unidad de esfuerzos?

    ResponderEliminar
  2. Coincido contigo en que lo importante no es aconsejar al cliente, sino hacerle preguntas que promuevan su reflexión y autodescubrimiento y así encuentre sus propias respuestas y no vea en nosotros a un cómplice, sino a un guía.

    ResponderEliminar
  3. Estimulante y llena de vida, redescubriendo tu propia sabiduría

    ResponderEliminar