Tomando en cuenta que me gradué hace 20 años de la carrera de Administración de Empresas en la UPAEP, esta herramienta de aprendizaje me parece novedosa y debo confesar, me siento un poco tímida e insegura de utilizarla, pero bien valdrá la pena.
A lo que vamos. Leyendo los casos breves de nuestra lectura del primer capítulo de libro de Edgar Schein "Organizational Culture and Leadership" acerca de las empresas DEC, Ciba-Geigy Company, Amoco y Alpha Power tienen como punto en común que solicitaron ayuda de dicho autor para mejorar ciertos aspectos de cada una de éstas empresas, sin embargo, fue necesario que el Sr. Schein cambiara sus propios paradigmas en relación en lo que es mejor para la organización. Lo mejor no tiene que ser forzosamente lo que otras empresas hacen o lo que a otras empresas les funciona. Habría que adaptar ciertos sistemas en el grupo de trabajo de la organización, de forma que nazca un nuevo enfoque pero sin cambiar la personalidad de la empresa.
lunes, 31 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bienvenida 20 años después. Yo también encuentro novedoso este recurso de aprendizaje. Seguiremos comentando hoy en la noche en el C202 del Campus Central
ResponderEliminar