Me encantan los cambios! a pesar de mi forma metódica, sistémica y estructural de ver las cosas a mi alrededor, el cambio es algo que me encanta y creo que me crea cierta adrenalina y ansiedad, pero es una ansiedad de no esperar más, de saber ¡ya! las consecuencias (generalmente espero sean benéficas) de esos cambios. ¡El cambio es acción!
Pero claro, los cambios de los que estoy convencida, de los que vislumbro -con mi metódica forma de pensar- que son posibles, aterrizables . . . . .
Como buena administradora, la planeación, pero sobre todo el control, se me da y lo disfruto; sin embargo, el no tener todo bajo control me puede hacer caer en crisis -hablando de ansiedad- y perder de vista el objetivo y centrarme en lo que no ha salido bien o a mi manera.
Con esto quiero decir que estoy dispuesta a tomar riesgos, pero al leer el capítulo me doy cuenta que sólo tomo aquellos "calculados", que sé puedo medir, manejar, que puedo llevar a buen puerto.
Entonces ¿dónde quedan mis temores? en mi vida, tanto laboral como personal, he enfrentado mis temores y hasta ahora, no me ha ido mal, pero realmente me cuesta mucho trabajo: mi temor principal soy yo misma, dudando a veces de mis capacidades, conocimientos, experiencias y cuando veo los resultados me doy cuenta que tengo la capacidad, pero al empezar otro proyecto de cambio regresan esos temores.
En mi vida personal, he detenido un proyecto que tenía con mi esposo por otro tipo de temores, ya que después de varios intentos de terminar este proyecto de forma exitosa y no resultar así, me han dejado un profundo dolor, mi corazón destrozado y una ilusión frustrada. Todo esto desemboca en el temor de empezar nuevamente un largo camino del cual, desconozco el destino.
Esto lo comparto como parte de la dinámica que iniciamos el jueves . . . . me recordó otra experiencia que tuve hace unos meses y de la cual logré cambios positivos y significativos en mi vida. Estoy segura que esta ocasión es también una oportunidad de desarrollo para los miembros de nuestra comunidad de aprendizaje.
domingo, 27 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
Cambio e innovación organizacional
Más allá de Bienvenido . . .
El simple hecho de leer la introducción ha cambiado mi forma de pensar acerca de la consultoría. Que el comienzo sea "Bienvenido" y no "Introducción" me ha gustado y la lectura me ha hecho ver más allá de lo que solicito de un consultor o de lo que soy como consultor.
En una época de mi vida profesional trabajé en una consultoría y me gustó la confianza que nuestro cliente -el cual ahora veo como compañero de aprendizaje-, depositó en nosotros los consultores.
En esta etapa laboral, sigo siendo consultora-compañera y me emociona que el libro contenga recetas de profesionales, que de apoyarme en ellas, me ayudarán a ser mejor profesional, compañera, amiga . . . persona!
Aprender de la experiencia de mis compañeros es un reto, y lo es también creer en mí misma para desarrollar habilidades poniéndolas en práctica y compartiendo con ustedes, mis compañeros de esta clase; que por cierto, me llamó la antención por el título de la asignatura: Cambio e innovación organizacional. Después de la lectura pienso que el cambio e innovación será también para mi persona.
En este momento siento que la terapia, filosofía y arte no son mi fuerte ;pero volviendo a la primera clase, donde creo todos o la mayoría estuvimos de acuerdo en formar una comunidad de aprendizaje abierta, de entrega y apoyo; confío que desarrollaré conocimientos de éstas áreas desde una mirada apreciativa hacia mí y mi entorno.
El simple hecho de leer la introducción ha cambiado mi forma de pensar acerca de la consultoría. Que el comienzo sea "Bienvenido" y no "Introducción" me ha gustado y la lectura me ha hecho ver más allá de lo que solicito de un consultor o de lo que soy como consultor.
En una época de mi vida profesional trabajé en una consultoría y me gustó la confianza que nuestro cliente -el cual ahora veo como compañero de aprendizaje-, depositó en nosotros los consultores.
En esta etapa laboral, sigo siendo consultora-compañera y me emociona que el libro contenga recetas de profesionales, que de apoyarme en ellas, me ayudarán a ser mejor profesional, compañera, amiga . . . persona!
Aprender de la experiencia de mis compañeros es un reto, y lo es también creer en mí misma para desarrollar habilidades poniéndolas en práctica y compartiendo con ustedes, mis compañeros de esta clase; que por cierto, me llamó la antención por el título de la asignatura: Cambio e innovación organizacional. Después de la lectura pienso que el cambio e innovación será también para mi persona.
En este momento siento que la terapia, filosofía y arte no son mi fuerte ;pero volviendo a la primera clase, donde creo todos o la mayoría estuvimos de acuerdo en formar una comunidad de aprendizaje abierta, de entrega y apoyo; confío que desarrollaré conocimientos de éstas áreas desde una mirada apreciativa hacia mí y mi entorno.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)