lunes, 7 de diciembre de 2009

Mi otro pendiente: La toma de decisiones no es lo que piensas

En relación a estas tres posturas: pensar primero, ver primero, actuar primero, creo que todos tomamos un poco de cada una de estas maneras de tomar decisiones, combinando un poco, pero inclinándonos un poco por una de ellas.
En mi caso, creo que me inclino por el “ver primero”, generalmente en mi toma de decisiones necesito visualizar o trato de visualizar el todo y en base a esto “pienso” si obtendré el resultado deseado. Pero efectivamente, si siento que no llego a visualizarlo, entonces lo “hago” y voy ajustando.
Cuando suelo explicar algo, por sencillo que sea, tiendo a tomar un papel y dibujar matrices, números, gráficas, lo que sea necesario de modo que sienta que no haya dudas. Eso hago también cuando trato de tomar una decisión, como si me explicara a mí misma hago dibujos, matrices, etc. y estructuro mis ideas de forma que me ayuden a la toma de decisiones.
Si me atoro al colocar mis ideas en un papel, tiendo a empezar a hacerlo:”lo empiezo a hacer y voy estructurando sobre la marcha”
Creo que utilizo por último el “hacer”, ya que mi formación de administradora y en parte mi educación familiar, el “hacer primero” sería como hacer las cosas “al aventón” dicho de forma popular.
Definitivamente este modelo me hace sentido, sobre todo por lo que acabo de explicar, pero también conozco personas que no necesitan pensar y/o ver, simplemente lo hacen y eso les funciona.